"Nunca acepté un soborno".
1).Soborno: Corrupción de alguien con dinero o regalos para conseguir de él una cosa, generalmente ilegal o inmoral.
Magistrado:Persona que tiene el oficio o el cargo de juez. Miembro de una sala de audiencia o del Tribunal Supremo de Justicia.
Corrupción:Soborno o cohecho.
2).Quien protagoniza el texto se llama Afrah-Dwailan.Es la primera y única juez que ejerce en Saná, además se dedica a la promoción de la mujer y trabaja junto con otras mujeres en un proyecto para crear una red de casas de acogida para mujeres que han salido de la cárcel.
3).Nació en la República democrática del Yemen, un Estado marxista e independiente del sur, hasta su unificación con el norte en 1990. Creció y se educó en una sociedad muy igualitaria.
4).La protagonista piensa que las mujeres que se cubran de negro de la cabeza a los pies es solo por costumbre, ya que no hay nada ni en su Constitución ni en el Corán que las obligue a ello. Ella misma se viste de tal forma en su pueblo por respeto a su familia.
5).El caso Noyud es el caso de una niña que fue obligada por su padre, a casarse con solo diez años y consiguió el divorcio.
6).Indica que el problema no está tanto en la ley como en la sociedad y familia. En su país, el Yemen, el castigo social es más fuerte que la justicia; ya que una vez cumplida una condena por un delito, ni la familia ni la sociedad las aceptan.
7). La situación en este país es distinta.En Espanya la sociedad va evolucionando y hay menos discriminación contra las mujeres, respetando su profesión y sus derechos como mujer. Al contrario, en el país que vive Afrah, aún muestran algunas discriminaciones.
Miriam.











0 comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres dejar algún comentario, hazlo a continuación(: